jueves, 12 de noviembre de 2015

¿Es arte la fotografía análoga?


Hoy la fotografía debería ocupar un lugar entre las bellas artes. No obstante, es importante saber apreciar que las dos cosas que causan mayores dificultades al pintor y al dibujante son para el fotógrafo las más fáciles de lograr. Estas son la reproducción de forma en perspectiva y la manifestación de diferentes tonos.

Perspectiva y escala tonal, resultan de las facultades del objetivo de la cámara y de la naturaleza de la emulsión fotográfica. El lente rinde la imagen con la fiel perspectiva del objeto enfocado en todos sus complejos valores tonales, estos valores los graba y retiene la emulsión fotográfica. Es precisamente debido al hecho de que logran reproducir perspectiva y escala tonal con tal facilidad y tal exactitud que se ha querido negar a la fotografía, reconocerla como un gran arte. 

Sin embargo exactitud de forma y precisión de valores tonales no basta para infundir arte y belleza a una foto. El arte del fotógrafo estriba en su buen gusto para la selección y presentación del asunto u objeto enfocado. El arte consiste en la composición pictórica de la fotografía y en el valor espiritual de lo que la foto nos dice y como nos lo dice.


La fotografía no es entonces solamente arte, también es un lenguaje, un medio de comunicación de ideas y sentimientos. Al hablar o escribir una lengua nos valemos del uso de vocablos para formar palabras, el arreglo de palabras resulta en oración y estas forman párrafos. Por la palabra escrita se comunican pensamientos, ideas, emociones, etc. Así mismo el fotógrafo se comunica o transmite ideas y sentimientos valiéndose de lineas, tonos, formas y áreas, las que en su conjunto forman un cuadro o imagen. El cuadro manifestará al espectador el motivo que impulsó al fotógrafo a hacerlo. La fotografía pues podemos considerarla arte.

Si te gustó el post, deja un comentario. Nos agrada saber qué opinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario