![]() |
Película fotográfica 35mm |
Como bien es sabido, la fotografía no ha sido un invento en el sentido que un solo hombre o un grupo de contemporáneos hayan desarrollado el procedimiento. La fotografía análoga es el resultado de siglos de labor y de investigación de muchos individuos en muchos países. Hace muchos años se descubrió que los cristales de nitrato de plata se tornan negros cuando se exponen a la luz, y más tarde se notó que los compuestos de plata y bromuro son todavía más sensibles a los efectos de luz. La fotografía análoga descansa sobre esta sensibilidad a la luz de los compuestos de plata. El cine en su tiempo, las instantáneas, amplificaciones fotográficas y fotografía análoga en general, son imágenes de plata dentro de una capa de gelatina.
La gelatina que sostiene las partículas de plata en su lugar, a su vez es sostenida por un respaldo de papel o por una hoja de material parecido al celuloide, que se conoce como la base de la película. Dicha base se fabrica en fibras de algodón.
De tal manera que la plata, el algodón, la gelatina (que provenía del cuero de animales), la luz y los lentes, así como el saber qué hacer y cómo utilizar estos factores, es lo que verdaderamente constituye la fotografía.
![]() |
Estructura de una película en blanco y negro |
Tanto la fotografía análoga como la digital son ciencias exactas y verdaderas. El entenderlas está al alcance de toda persona que se proponga dominarlas. Quien entienda a fondo su técnica tendrá en su poder un rico y poderoso medio de expresión y familiaridad con una de las grandes ciencias moderna y la otra en declive.
Quien las ha estudiado con atención tiene una idea clara y bien orientada del entero procedimiento fotográfico. El entender a cada paso el “porqué” de lo que se hace y saber cómo hacerlo de la manera más eficiente es la gran ventaja que posee el operador instruido.
Si te gusto, comenta o comparte.
Si te gusto, comenta o comparte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario